Diplomados
Directora Escuela de Graduados
Dra. Andrea Báez Montenegro

Email:
abaez@uach.cl
Fono:
+56 632 221601
Secretaria:
Pilar Carrasco Ñ.
Teléfono: +56 632 221 601
Email: graduados.facea@uach.cl
Asistentes:
Sonia Matus M.
Teléfono: +56 632 293 663
Email: programasfacea@uach.cl
Los Laureles Nº 35 interior
Camino al Club Phoenix
Campus Isla Teja
Valdivia, Chile
Diplomados
Diplomados
Presentación
En un mundo caracterizado por la creciente tecnificación del conocimiento en un contexto global, el dominio y utilización de herramientas estadísticas se revela como un apoyo indiscutible para simplificar situaciones y problemáticas altamente complejas de la vida moderna. En este sentido, el Diplomado en Estadística Aplicada, impartido por el Instituto de Estadística, aproxima a los profesionales del sector público y privado a los usos de la estadística en un contexto aplicado, lo que les permitirá aumentar sus destrezas técnicas en el manejo de información para un mejor análisis e interpretación de la realidad.
Estructura académica
El plan de estudios tiene un total de 180 horas. Está formado por tres módulos y nueve asignaturas teórico-prácticas. Los módulos son los siguientes:
Módulo I: Planificación de la investigación, recolección y análisis de los datos
Módulo II: Modelamiento y análisis de datos
Módulo III: Métodos estadísticos aplicados
Lugar de clases
Las clases se realizan los viernes, de 18:00 a 22:00 horas y los sábados, de 09:00 a 18:00 horas en el Laboratorio de computación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Calle Viel s/, Campus Isla Teja, Valdivia.
Contacto
Fono: +56 632 221 202
Presentación
En el actual contexto de globalización, las comunidades locales y regionales adquieren valor trascendental porque son el ámbito social, económico y cultural, donde se hacen posibles las propuestas que dan significado a los programas de desarrollo de los destinos turísticos. A la par, el nivel local y regional es la escala desde donde se produce la visualización real de la sostenibilidad ambiental y la autenticidad cultural de la práctica turística.
El desafío es claro pero complejo: hacer viables los negocios, las empresas y productos turísticos considerando la participación de la comunidad local en las decisiones de la planificación y la gestión del turismo. Ello, con tres vértices de gestión: beneficios sociales y económicos para los habitantes, calidad y sostenibilidad ambiental y desarrollo turístico acorde con la autenticidad cultural y señas de identidad local.
El Diplomado es una iniciativa del Instituto de Turismo y el Centro Interdisciplinario de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo de la Universidad Austral de Chile.
Estructura académica y clases
El programa tiene una duración de 120 horas presenciales, trabajo de campo y 60 horas no presenciales de ejercicios y trabajo personal y/o grupal.
La estructura del Diplomado considera las siguientes asignaturas:
- Modalidades de turismo y su importancia para el desarrollo local
- Desarrollo local, turismo y planificación estratégica
- Planificación y gestión de destinos turísticos
- Turismo, Medioambiente y planificación del espacio
- Capital humano, capital social y cooperación en el turismo comunal
- Instrumentos de investigación y formulación para el municipio turístico
- Marketing estratégico del turismo comunal
- Taller de preparación de trabajos finales.
Lugar de clases
Contacto
Instituto de Turismo Fac. de Cs. Económicas y Administrativas, Camino Viel s/n, Campus Isla Teja UACh, Valdivia
E-mail: diplomadosturismo@uach.cl
Fonos: +56 632 219 279 +56 632 211 158
Presentación
En los últimos años se aprecia el surgimiento de productos turísticos orientados hacia nuevos segmentos de viajeros, unido a la creciente demanda por el uso de espacios naturales y el rescate de valores culturales. Turistas provenientes de diversas partes del mundo se interesan cada vez más en vivir nuevas experiencias que enriquezcan sus conocimientos e inunden de emoción con cada nuevo descubrimiento. Es creciente el interés turístico por la observación de aves, de cetáceos y de flora nativa; por el contacto en profundidad con culturas diferentes y la integración con familias campesinas; por la práctica de deportes y experiencias de aventura; y por la participación en actividades científicas.
El programa entrega los conocimientos teóricos y prácticos para que los participantes logren las competencias tanto en la creación y gestión de emprendimientos y empresas privadas, como en el diseño y operación de productos turísticos asociativos. Igualmente, entrega los conocimientos para el fomento del sector en los organismos públicos, las asociaciones empresariales y las organizaciones no gubernamentales del sector turístico.
El Diplomado es una iniciativa del Instituto de Turismo y el Centro Interdisciplinario de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo de la Universidad Austral de Chile.
Estructura académica y clases
El programa tiene una duración de 120 horas presenciales, 10 horas en terreno y 120 horas no presenciales de ejercicios y trabajo personal y/o grupal.
La estructura del Diplomado considera cuatro módulos, de dos cursos cada uno:
Diseño y gestión de productos turísticos; comercialización; emprendimiento; y experiencia de TIE.
Lugar de clases
Contacto
Instituto de Turismo Fac. de Cs. Económicas y Administrativas, Camino Viel s/n, Campus Isla Teja UACh, Valdivia
E-mail: diplomadosturismo@uach.cl
Fonos: +56 632 219 279 +56 632 211 158
Presentación
El Diplomado en Gestión de Capital Humano transfiere conocimientos y desarrolla comportamientos actualizados sobre la gestión integral en relación al desarrollo de personas, considerado factor clave para la competitividad y sustentabilidad de las organizaciones empresariales. El programa enfatiza en la gestión y desarrollo de una cultura organizacional innovadora, abierta al aprendizaje permanente y orientada al mejoramiento continuo con el fin de dar respuesta al entorno. En síntesis, potencia el desarrollo y competitividad de empresas que se manejen en la complejidad y están insertas en un mundo cada vez más competitivo e internacionalizado.
En este escenario, tanto estrategias y políticas como planes y programas de trabajo de las organizaciones deben estar centrados en la potenciación del capital humano, el que destaca como recurso clave para su éxito. Su gestión es, sin lugar a dudas, uno de los ámbitos del trabajo empresarial que más requiere ser profesionalizado con el fin de enfrentar los desafíos estratégicos de las organizaciones y las expectativas de las personas que las conforman.
Objetivo del Diplomado
Desarrollar competencias en el ámbito del saber y del saber hacer de personas que trabajan o se interesan en el área de recursos humanos de las organizaciones.
Estructura académica y clases
El Diplomado se prevé impartir entre agosto de 2019 y enero de 2020 en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja, en Valdivia.
Éste se estructura en tres ciclos: básico, de especialización y talleres. Las clases son los viernes, de 19:00 a 22:00, y los sábados de 09:00 a 18:00 hrs., continuo.
Más información: Dr. Jorge Cea, Director del programa.
Académico Instituto de Administración.
Mail: jorge.cea@uach.cl