Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

UACh

Académicos

Nuestro equipo docente cuenta con un 70% de académicos con grado de doctor y un 100% con grado de magíster. Estamos impulsando transformaciones en los modelos académicos y formando profesionales de excelencia, al mismo tiempo que desarrollamos investigación teórica y aplicada, contribuyendo a satisfacer las necesidades del entorno.

Noticias

Noticias

Entérate de las últimas noticias y próximos eventos de nuestra Facultad.

  • El representante de la Embajada, Jason Evans, conversó con estudiantes de la UACh sobre el proceso que se llevará a cabo dentro de los próximos días.

El Consejero de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Jason Evans, fue el encargado de liderar un conversatorio en la UACh, orientado a explicar y comprender el proceso electoral de Estados Unidos, de cara al hito de este próximo 5 de noviembre.

La actividad se realizó en FACEA y fue organizada por el Profesor del Instituto de Economía, Patricio Belloy en coordinación con la Unidad de Relaciones Internacionales y el American Corner de la UACh, representado en la ocasión, por su coordinadora, Camila Montesinos.

En la oportunidad, participaron estudiantes y docentes, quienes conversaron acerca de los detalles y particularidades del proceso y cómo ha ido evolucionando a lo largo de la historia.

El representante de la embajada explicó las etapas clave que componen el proceso electoral en Estados Unidos, entre elecciones primarias, convenciones nacionales y elecciones generales que se celebrarán próximamente, además del sistema conocido como Colegio Electoral. También explicó las variaciones según el Estado, las autoridades que se eligen y los requisitos que deben cumplir los ciudadanos para ejercer diversos cargos de poder.

Los participantes mostraron un alto interés por el tema, aprovechando la oportunidad no solo para aprender sobre el sistema electoral, sino también para poner en práctica sus conocimientos de inglés durante la conversación con el expositor.

Además, al final de la jornada, los estudiantes aprovecharon de intercambiar información acerca de posibilidades de continuar estudios en el país norteamericano.

Cabe mencionar que estas actividades contribuyen a la formación de los estudiantes y a la entrega de conocimientos de educación cívica no solo a nivel nacional, sino como una forma de comprender cómo se llevan a cabo los procesos democráticos a nivel global.

Agenda

junio, 2025

X