Título:
INGENIERÍO/A COMERCIAL
Grado Académico:
BACHILLER EN GESTION DE EMPRESAS
LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Ir al Plan de Estudios
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas cuenta con un plan de prácticas para sus carreras de pregrado, cuyos objetivos son:
– Fortalecer los vínculos con las organizaciones privadas y públicas en el ámbito de la formación del Administrador de Empresas de Turismo.
– Otorgar al estudiante la posibilidad de vincularse con el mundo laboral, asumiendo las responsabilidades convenidas en cada caso.
– Todos los estudiantes de la Carrera Ingeniería Comercial con segundo semestre cursado y hasta el quinto año, tienen la posibilidad de accder a prácticas de acuerdo a su nivel de avance. Es así como los distintos tipo de prácticas se dividen en los siguientes grupos:
Práctica Inicial: Estudiantes de 2º, 3º y 4º semestre: En este tipo de práctica, los estudiantes deben:
– Desarrollar actividades simples de colaboración administrativa.
– Conocer las diferentes unidades de la organización y sus objetivos.
– Observar las relaciones que se generan tanto internas como externas a la empresa.
Práctica Intermedia: Estudiantes de 5º a 8º semestre: En este tipo de práctica, los estudiantes deben:
– Desarrollar actividades con grado de especialización más compleja en el ambito contable y de gestión administrativa.
– Conocer las diferentes unidades de la organización y sus objetivos.
– Analizar las relaciones que se generan tanto internas como externas a la empresa.
Práctica Profesional: Estudiantes de 9º y 10º semestre: En este tipo de práctica, los estudiantes deben:
– Desarrollar actividades con grado de especialización profesional.
– Formarse una opinión de la organización en forma integrada.
– Analizar las relaciones que se generan tanto internas como externas a la empresa.
Cualquier tipo de práctica debe incorporar un aprendizaje relacional, es decir, fortalecer la actitud profesional, en ámbitos tales como:
– Responsabilidad: Cumplimiento de los acuerdos.
– Discreción: Respeto a la confidencialidad de la empresa tanto de su información como de la forma de relación al interior de ella.
– Sociabilidad: Relacionarse con el personal de la organización sin discriminación ni prejuicios y con respeto a la diversidad.
Importante
La generación de prácticas profesionales es de responsabilidad compartida: estudiantes-escuela-organizaciones y empresas en convenio. Para estos efectos, la facultad tiene una Oficina de practicas profesionales dependiente de las escuelas encargada de su coordinación y registro.
Si desea saber más sobre estos convenios, puedes escribirnos a ecomerci@uach.cl
El egresado de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Austral de Chile, es un profesional del área de la gestión de empresas, formado con una visión integral, multidisciplinaria e internacional.
Para cumplir con dicho objetivo, el Ingeniero Comercial es capaz de evaluar las variables económicas, políticas, legales, sociales y tecnológicas con una mirada sistémica, diseñar planes estratégicos en organizaciones con distintos niveles de complejidad y adaptar los modelos y las metodologías a los diversos contextos. Así mismo, utiliza sistemas de control de gestión, para la toma de decisiones relativas al capital humano, recursos financieros, tecnológicos, mercados y clientes, para alcanzar los objetivos organizacionales con criterios de viabilidad, sustentabilidad, eficacia y eficiencia.
Por otro lado, es capaz de innovar en la generación de ideas de negocios, procesos y productos con espíritu emprendedor, considerando enfoques de sustentabilidad y creación de valor, implementando metodologías de consultoría, desarrollando habilidades directivas y comunicacionales relacionadas con el liderazgo, la negociación, el trabajo en equipo y las herramientas lingüísticas de los idiomas inglés y español.
Si desea contactarse con Ingeniería Comercial, puede utilizar este medio.
Contacto
ecomerci@uach.cl